Nesta aula contamos com a presença do jornalista e escritor Bernardo Neri Farina, que nos aproximará da “La narrativa política”
Biografia do docente
Bernardo Neri Farina. Periodista, escritor, cuentista y novelista, Bernardo Neri Farina estudió en el Colegio Monseñor Lasagna y siguió la carrera de Periodismo en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (no terminada).. Académico de número de la Academia Paraguaya de la Lengua.
A lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado cargos como el de redactor en el diario Hoy; ghostwriter (es decir, escritor fantasma en español: es un escritor o periodista a quien se contrata para escribir por cuenta de otra persona o bajo su nombre); profesor de talleres de redacción en la Universidad Iberoamericana, y guionista de programas de televisión. Actualmente, es presidente de la Sociedad de Escritores de Paraguay (SEP), miembro del PEN Club Internacional Paraguay, docente de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad del Norte y miembro del jurado en el programa de televisión El saber va contigo.
Como escritor ha cultivado diversos géneros: ensayo histórico, novela, cuento, biografía y crónica, entre otros. Tiene dieciocho libros publicados y ha sido director de varias colecciones sobre literatura universal, literatura paraguaya, historia de Paraguay y biografía de personalidades universales. Entre sus publicaciones, destacan El último supremo (2003); Los pecadores del Vaticano: cuentos políticos (2006); Los dilemas de Lugo: análisis inéditos, en colaboración con Pablo León Burián y Luis Bareiro (2008); El Paraguay bajo el stronismo, 1954-1989, en colaboración con Alfredo Boccia Paz (2010); Colección Guerras y violencia política en el Paraguay, en colaboración con Herib Caballero Campos (2012); Crónicas de la Primera República (2013), y Fuego pálido (2014).
Ha sido galardonado, entre otros, con el Premio Elena Ammatuna de cuento corto (2009), el Premio Municipal de Literatura (2012) y el Premio Lidia Guanes (2014) por su obra Fuego pálido.