“Cultura, língua, política e sociedade paraguaia através de suas narrativas”

Aula 3

Nesta aula, contamos com a participação de dois escritores:

  1. Javier Viveros – escritor y catedrático en Lengua y Literatura Hispánica -, que nos apresentou “ La Narrativa en la Literatura Paraguaya Actual”
  2. Susana Gertopán – jornalista e romancista

Biografia dos docentes

1. Javier Viveros – escritor y catedrático en Lengua y Literatura Hispánica -, que nos apresentou “ La Narrativa en la Literatura Paraguaya Actual”

Escritor paraguayo, miembro de número de la Academia Paraguaya de la Lengua Española y académico correspondiente de la Real Academia Española, ex vicepresidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay (2016-2018).

Se recibió de Magíster en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Universidad Nacional de Asunción. Ha transitado diversos géneros, entre los que pueden mencionarse: poesía, cuento, literatura infantil, libretos de ópera, guiones de teatro, historieta y cine.

Colabora habitualmente con el “Correo Semanal”, suplemento cultural del diario Última Hora. Se ha desempeñado también como docente universitario. Su libro de ñe’nga (frases folklóricas) y el de cuentos titulado Por debajo del radar fueron distribuidos a nivel país con el diario ABC Color. Asimismo, las obras Una cama para Mimi y Alonsí fueron distribuidas con la “cajita mágica” de la multinacional Burger King, a través de los oficios de la editorial Alfaguara. Pólvora y polvo, la obra de historieta bélica sobre la Guerra del Chaco con guiones de Javier Viveros, fue publicada en fascículos semanales por el diario Última Hora. Compuso también las letras de canciones –y en algunos casos la música- de los discos de polca y guarania Mborayhu ñandutimíme.

El número 85 de la revista Luvina (publicada por la Universidad de Guadalajara) lo seleccionó entre los más destacados escritores latinoamericanos menores de 40 años. Respecto al criterio de selección, el comité expresa “Luvina ofrece en este número una colección de voces originales que se acompañan y contrastan entre sí, voces con propuestas audaces y estructuras literarias contemporáneas, logrando zanjar el mapa de vicisitudes extendidas en este territorio”.

 

2. Susana Gertopán – jornalista e romancista -, que nos expôs o tema “Las migraciones em la literatura paraguaya”

Marta Susana Gertopán Brudner (Asunción – Paraguay, 1956) 

Tiene cuentos publicados en antologías, periódicos y revistas, nacionales e Internacionales y en textos didácticos editados por Santillana, utilizados en cursos de literatura en colegios secundarios del país. Tiene cuentos publicados en antologías, periódicos y revistas, nacionales e Internacionales y en textos didácticos editados por Santillana, utilizados en cursos de literatura en colegios secundarios del país.,

PREMIOS Y MENCIONES OBTENIDOS

  • Mención de Honor otorgada por la Sociedad de Escritores de Paraguay.
  • Mención de Honor otorgada por la Municipalidad de Asunción como finalista del premio Municipal de Literatura.
  • Mención de Honor en el concurso por el premio Nacional de Literatura.
  • Mención de Honor en el premio literario Roque Gaona otorgado por la Sociedad de Escritores del Paraguay
  • Mención de Honor en el Gran Premio Oscar Trinidad en el área de la Literatura.
  • Premio de Novela Lidia Guanes 2010 (Novela El Callejón Oscuro)
  • Premio Municipal de Literatura 2.016 (Novela El Señor Antúnez)

Obras

1. Javier Viveros 

Cuento

  • 2008 – Ingenierías del insomnio
  • 2009 – Urbano, demasiado urbano
  • 2012 – Manual de esgrima para elefantes
  • 2015 – Fantasmario – Cuentos de la Guerra del Chaco
  • 2016 – Por debajo del radar – Antología personal
  • 2021 – Vríngo luisõ
  • 2021 – Em curso de colisión
  • 2022 – Cartografía mínima de vidas ajenas

Poesía

  • 2007 – Dulce y acuru ayer
  • 2008 – Em em baldosa
  • 2009 – Mensajeámena
  • 2009 – Panambi ku’i

Teatro

  • 2018 – Flores del yuyal

Novela

  • 2019 – Réquiem del Chaco
  • 2019 – El burbujero maravilloso (con Diana Viveros)

Historieta

  • 2013 – Pólvora y polvo
  • 2015 – Epopeya – Guerra del Chaco
  • 2016 – Epopeya – Binacional
  • 2016 – Epopeya de la Guerra Grande
  • 2020 – Epopeya del 70

Literatura infantil

  • 2013 – Em cama para Mimi
  • 2014 – Alonsí
  • 2017 – Tana, la campana
  • 2017 – La señora Jurumi
  • 2018 – La carrera chaqueña
  • 2018 – Pepo y Lalo
  • 2018 – ¿De quién es esta pluma?
  • 2018 – Mymba saraki
  • 2018 – Siete cántaros de lluvia
  • 2018 – Mosi tiene calor
  • 2018 – Alarma em el acuru
  • 2019 – Cinco dientes de león
  • 2019 – Los indomables
  • 2019 – Toni em las alturas
  • 2019 – Tres dinocuentos
  • 2019 – Bimba y los fuegos artificiales
  • 2019 – Historias de Animalia
  • 2020 – Sonata para cigarra y piano
  • 2020 – Sonata para cigarra y piano
  • 2022 – La mudanza de Lito
  • 2022 – El tatakua de la abuela

Ópera

  • 2021 – Cándido López

Biografías

    • 2020 – Branislava Sušnik. La científica implacable
    • 2020 – Silvio Pettirossi. El acróbata del aire
    • 2020 – Serafina Dávalos. Pionera paraguaya del feminismo
    • 2020 – Manuel Ortíz Guerrero. El poeta del pueblo
    • 2021 – Arsenio Erico. El rey del gol
    • 2021 – Gabriel Casaccia. Fundador de la narrativa paraguaya moderna

2. Susana Gertopán

  • Barrio Palestina” –  1998
  • El Nombre Prestado –  2000
  • El Retorno de Eva” –  2004
  • El Otro Exilio” –  2007
  • El Equilibrista” –  2009
  • El Callejón Oscuro” –  2010 – traducida al idioma alemán por la editora Hemtrich & Hemtrich Verlag de Berlín. Y fue Ganadora del Premio Lidia Guanes de Novela. Presentada en Casa de América en Madrid.
  • El Guardián de los recuerdos” – 2012
  • El fin de la Memoria – 2014
  • EL SEÑOR ANTÚNEZ” – 2015 – Premio Municipal de Literatura
  • PRIMERA PREGUNTA” – 2017
  • TODO PASÓ EN SETIEMBRE” – 2019
  • LA CASA DE LA CALLE 22” – 2021 – PREMIO NACINAL DE LITERATURA 2021
  • CUENTO PARA NIETOS” – 2022
  • LA MESA ESTÁ PUESTA” –  2022